Costumbres que cruzan mares - India
Desde sus orígenes, la religión cristiana ha sido el punto de partida de multitud de creencias que tienen su base en la historia de Jesús de Nazaret pero, que con el tiempo y la distancia han ido marcando ciertas diferencias que las definen hoy en día, exactamente igual que las costumbres de los distintos pueblos del mundo.
En occidente, es la iglesia católica la que cuenta con un mayor número de fieles y sus hilos alcanzan hasta el más recóndito poblado. En el sur de La India, a pesar de las influencias de la cultura oriental, también ha sobrevivido una corriente católica que no solo resiste sino que en la actualidad crece
Read MoreEn occidente, es la iglesia católica la que cuenta con un mayor número de fieles y sus hilos alcanzan hasta el más recóndito poblado. En el sur de La India, a pesar de las influencias de la cultura oriental, también ha sobrevivido una corriente católica que no solo resiste sino que en la actualidad crece
Costumbres que cruzan mares
Por su naturaleza religiosa, en India, tanto los hindues, como budistas, musulmanes o cristianos, mantienen la costumbre de dedicar un rato cada día a la oracion. A los mas pequeños se les educa en la fe y son ellos mismos quienes piden a sus mayores que les ayuden a llegar a tocar las imagenes en las iglesias. (Andrés Gutiérrez)
Costumbres que cruzan mares
Cientos de personas se agolpan a la entrada del centro de peregrinos de St. Antony, en Cochin, cada tarde. Segun los lugareños, el centro recibe visitas de creyentes de cualquier religion a quienes les basta con pararse en la entrada, encender una vela y tocar el cristal que cubre la imagen del santo.